LL. Caperucita en Manhattan.

10950582_750391578404729_1611802031_n

 

Para entregar el día  8 de abril de 2016

Repasa los capítulos 10 y 11 y realiza las siguientes tareas:

Capítulo 10: Pacto de sangre 

Cap.-10.jpg

 

10.1. – Sara y Miss Lunatic realizan un pacto de sangre, ¿qué otros pactos conoces? ¿Has hecho alguno con tus amigos?

10.2. – ¿Qué ha significado la figura de Miss Lunatic para Sara? (por ejemplo: amiga, confidente, “guía espiritual”…)

¡Y no te olvides de incluir en tu mapa los lugares que aparecen en el libro!

 

Capítulo 11: Encuentro con Mr. Woolf

Lobituo guau guau2.png

 

11.1.- ¿Le hubieras dado la receta de la tarta de fresa a Mr. Woolf? ¿Qué le hubieras pedido a cambio?

11.2. – ¿Se parece el personaje de Edgar Woolf al Lobo del cuento tradicional?

11.3. – Dibuja de forma creativa los personajes de: Sara Allen, la abuela, Miss Lunatic, Mr. Woolf y la tarta de fresa.

 


 

Para entregar el día 4 de marzo de 2016

7. Encuentro Miss Lunatic-Sara

8.1.- Lunatic se siente inquieta durante un momento porque necesita traspasar sus “posesiones” a alguien, su “herencia”. Teniendo en cuenta que es una mendiga un tanto especial, ¿qué valiosa herencia crees tú que puede transmitir?

8.2.- Copia una definición de “musa” Cita el nombre de las musas y el arte que protege cada una. Pega una imagen de cada musa al lado de su nombre.

 8. Madame Bartholdi. Un rodaje fallido

9.1.- En esta imagen están representados algunos de los aspectos fundamentales de un rodaje cinematográfico. Identifícalos y defínelos (señalando los niños u objetos que los representan)

9.2.-  Rastrea en el capítulo 9 todas las palabras referidas al cine. Cópialas y defínelas

9.3.- Haz un esquema de los elementos de la siguiente presentación


Para entregar el día 26 de febrero de 2016

Lee otra vez el capítulo 6.

Lee el lunes, 22 de febrero, en clase, el capítulo 7.

Responde las siguientes cuestiones

 

 6.- Miss Lunatic

Todo el capítulo gira alrededor de Mis Lunatic, un personaje que hasta entonces no había aparecido. Desplaza de la atención a la propia Sara. Es extraña, extravagante. Vuelve a leer el capítulo y contesta las siguientes preguntas:

6.1.-Sitúa en tu mapa jamón los lugares que aparecen  en los capítulos  6 y 7.

 

6.2.- ¿Qué semejanzas encuentras entre Miss Lunatic y las brujas de los cuentos?

6.3.- ¿Qué semejanzas encuentras entre Miss Lunatic y los superhéroes de los cómics como Supermán, Spiderman, etc.?

6.4.- ¿Qué semejanzas encuentras entre Miss Lunatic y la abuela de Sara?

6.5.- ¿Qué relación tiene Miss Lunatic con la estatua de la Libertad?

 

 7. Míster Lobo

El señor Wolf, dueño de la pastelería El Dulce Lobo, entra en acción. Está inquieto.

7.1.- Repasa todas las acciones del señor Wolf en este capítulo que tengan de alguna forma relación con las acciones propias de un lobo.

7.2.- A pesar de que el señor Wolf despide a los publicistas que le habían aconsejado cambiar el nombre de la pastelería (EL DULCE LOBO), crea tres nombres alternativos para su pastelería, que tengan gancho.

7.3.- Busca en internet una imagen (dibujo, fotografía) que pueda servir de cartel publicitario de la pastelería del señor Wolf. Pégala o cópiala. Explica por qué la has elegido.

 


Para entregar el día 19 de febrero de 2016

Lee el capítulo 4

  1. Sitúa en tu mapa jamón los lugares que aparecen  en el capítulo
  2. El “parque de Morningside” fue el campo de actuación del “vampiro del Bronx”. ¿Por qué estos dos nombres, entre comillas, forman una paradoja? ¿Por qué la autora utiliza esta paradoja?
  3. Explica por qué crees que la abuela afirma que dormir es una pérdida de tiempo, los crímenes de los periódicos no son ninguna tontería y las butacas tienen que estar desfondadas.
  4. Si el mueble que guarda documentos secretos se llama “secreter” (o “secretario”), ¿qué significará entonces el oficio de “secretario”?
  5. Sara juega a imaginarse que es Gloria Star. Elabora un texto en cinco líneas en que te imagines ser y actuar como la persona que más admires, tu “ídolo” favorito.

 

Lee el capítulo 5, (Fiesta de cumpleaños en el chino. La muerte del tío Josef)

  1. En el restaurante, comen una tarta hecha por la madre de Sara.  Allí surge la idea de comparar esta tarta con las de la más famosa pastelería de la ciudad, El Dulce Lobo.  Adelántate a la historia e imagina a Sara, sus padres y los Taylor comiendo una tarta de fresa en la pastelería de El Dulce Lobo. Redacta este hecho en unas diez líneas.
  2. La madre de Sara se siente mal durante la fiesta, porque se lo está pasando demasiado bien y eso no es bueno del todo.  ¿Por qué crees que hay gente que tiene este sentimiento de culpa cuando todo le va bien?
  3. Sara lee un libro sobre la estatua de La Libertad. Consulta internet y haz un resumen de la construcción de la estatua. Debe incluir este resumen los siguientes aspectos: – motivo del regalo de la estatua, – autor de la estatua, – función inicial de la estatua, – construcción de la base, – construcción de la estatua, – transporte de la estatua.


 

Para entregar el día 29 de enero 2016

Vuelve a leer el capítulo 3

  • Actualiza tu mapa jamón con los lugares y monumentos que se citan en el capítulo
  • ¿Qué es una “farfanía”?
  • Inventa tres farfanías y explica su significado
  • Eres Sara y vas en metro. Describe primero el interior del vagón, que va lleno de gente. Selecciona a continuación a un viajero y descríbelo físicamente. Por último, imagina con libertad por qué viaja en el metro y qué va a hacer en cuanto se baje del metro (como eres fantasiosa, debes imaginar que ese viajero tiene una historia extraordinaria)

 

 


Para entregar el día 22 de enero 2016

Vuelve a leer los capítulos 1 y 2

  1. Imprime un mapa de Manhattan, que tenga forma de jamón, como se dice en la obra. Este mapa lo tendrás que entregar cada viernes. Señala en el mapa, de forma clara, cada uno de los lugares que se citan en los capítulos 1 y 2 (Central Park, el barrio de Morningside, puente de Brooklyn, etc).
  2. Escribe un poema de 10 líneas en que describas el castillo de Bellver como un pastel.
  3. La abuela vive en el barrio de Morningside. Da nombre inglés a un barrio de Manhattan que pueda traducirse como “barrio de la tarde”. ¿Qué características tendrá este barrio de la tarde, distintas o contrarias, evidentemente a las del barrio de la mañana o morningside?
  4. Igual que Sara convierte la libreía de Aurelio en un lugar imaginario con casitas en los estantes y seres fantásticos entre los libros, convierte tu habitación en un lugar mágico (15 líneas como mínimo)