ARRIBA EL TELÓN.

Para el viernes 3 de junio

Repasa la obra EL BICARBONATO y termina de leer EL SILLÓN MÁGICO.

  • Escribe una breve obra de teatro (una cara de un folio) en que los personajes sean un zapato, un guante y un sombrero. Se cuentan los servicios a sus correspondientes amos (el pie, la mano, la cabeza).

Debes poner un título y seguir las convenciones de la escritura teatral (fíjate en cómo se escribe cualquiera de las obras cortas de ARRIBA EL TELÓN)


Para el viernes 13 de mayo

Vuelve a leer las obras teatrales LAS ACEITUNAS y LA LÁMPARA DEL OGRO.

1.- ¿Qué semejanzas encuentras entre LAS ACEITUNAS y el teatro de Cachiporra?

2.- LAS ACEITUNAS muestra una actitud muy extendida en la literatura medieval, la misoginia. Define el término “misoginia”. Justifica que es una obra misógina

3.- En la LÁMPARA DEL OGRO la figura del ogro se muestra de distinta manera a como es habitual en los cuentos.

  • Resume el argumento de un cuento tradicional con el ogro como protagonista
  • Observa las diferencias entre el ogro del cuento que has resumido y el ogro de LA LÁMPARA DEL OGRO

4.- Repasa lo estudiado sobre Sujeto y Atributo. Indica el sujeto y el atributo (cuando corresponda) en las siguientes oraciones:

  • El bobo es un personaje teatral
  • Me gustan los bobos
  • La cachiporra es un recurso teatral
  • Don Cristóbal lleva una cachiporra

 

 


Para el viernes 22 de abril

Hemos leído en clase EL RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL, de Federico García Lorca. Esta obra se inscribe en lo que se llama teatro de títeres, protagonizado, como sabes, por objetos inanimados. Con las siguientes actividades vas a comprender cómo esta utilización de objetos en el teatro es antiquísima y que aún subsiste en el lenguaje teatral actual:

  1. Compara el significado de “Retablo” teatral con el “Retablo” de una iglesia
  2. Explica el argumento del siguiente retablo (martirio de Santa Eulalia) de la iglesia de Tañabueyes, Burgos, como si fuera una obra en tres actos
  3. En una obra de teatro, hay personajes. Busca el origen etimológico de la palabra “persona
  4. En una obra de teatro (también en un cuento o en una novela) hay trama, hilo argumental, nudo y desenlace. Busca el significado textil de estas palabras: trama, hilo, nudo, desenlace. A continuación compara este significado textil con su significado teatral.

Para el viernes 15 de abril

Hemos leído en clase la primera pieza de teatro breve, titulada DOS LADRONES EN UN PUEBLO, perteneciente al llamado TEATRO DE CACHIPORRA.

El teatro de CACHIPORRA es un tipo del TEATRO DE TÍTERES. Se entiende como TEATRO DE TÍTERES cualquier representación teatral en la que los personajes son objetos inanimados, manipulados por un titiritero, que puede o no aparecer en la obra.

Tienes, a continuación, distintos tipos de teatro de títeres. Escribe una definición de cada uno de ellos e ilústralos con una imagen.

  1. Títeres planos
  2. títeres de varilla
  3. títeres marioneta
  4. títeres de guante
  5. títeres de guiñol
  6. títeres de cachiporra
  7. títeres dedales
  8. titeres bocón
  9. títeres de jinete
  10. títeres corpóreos
  11. títeres bunraku
  12. títeres de ventriloquia
  13. títeres de objetos
  14. títeres de sombras
  15. teatro negro de Praga