T2. 3esoe 1718

Resultado de imagen de invierno

T2. 3ESOE 2017-18

 

EJE TEMÁTICO TRIMESTRAL: Pasado y futuro. Utopía y Distopía

 

 

EXPOSICIÓN ORAL. Introducción a la literatura ranacentista. CTNL de cuadros renacentistas

  • Los cuadros hablan. La utopía renacentista.  Dos alumnos expondrán un cuadro renacentista en los primeros minutos de clase. Fecha por determinar

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

  •  ORTOGRAFÍA. (Consulta la categoría OR) Repaso normas de acentuación y del uso de la coma y del punto y coma.
  • MORFOLOGÍA. 
    • Repaso de categorías gramaticales  Repaso de conjugación verbal. Consulta categoría MR
    • El verbo: las perífrasis verbales.
  • SINTAXIS.
    • Repaso de los sintagmas/Grupos de palabras. Véase categoría ST
    • Repaso de oración simple, sujeto y complementos del verbo estudiados en 2ESO
    • Resto de complementos verbales

HERRAMIENTAS INTELECTUALES

  • Comentario de textos no lingüísticos. Cuadros renacentistas. Repaso de categoría CTNL
  • Comentario de textos literarios. Realización de CTL a lo largo del trimestre en VIERNES ESCRIBO
  • EX. Exposición. Coherencia (el traje amarillo), adecuación (el descosido), cohesión (el mal saludo)
  • EX. CL. Exposición clasificadora. Repaso de la categoría “Mercado Olivar” de 1ESO.

RAÍZ OCULTA: Recta es la regla, Angustioso estrecho, Solitario mono.

LITERATURA

  • REPASO de Tópicos literarios, Tipos literarios, Recursos literarios de pensamiento y de repetición, métrica
  • LITERATURA RENACENTISTA. La utopía neoplatónica en la lírica. La utopía de las novelas idealistas. La antiutopía del Lazarillo de Tormes. La tensión utopía/antiutopía en El Quijote. Los locos de Cervantes

LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIA

CONTROLES

  • Exposiciones orales
  • Exposiciones escritas: CTL, CTNL, Clasificaciones
  • Libros de lectura
  • Examen 1: 12 de febrero
  • Examen 2: 12 de marzo
  • Actitud (trabajo, dedicación, tareas en casa…)