2.es.22. LX. Léxico legislativo

 

1.- CONSTITUCIÓN

Ley fundamental de un estado, con rango superior al resto de las leyes. Aprobada por el pueblo.

2.- LEYES (poder legislativo)

Ley Orgánica

Norma derivada de la constitución, aprobada por Las Cortes (parlamento nacional), que regula derechos fundamentales y principales estructuras políticas. Ver

Ley ordinaria

Norma derivada de la constitución, aprobada por Las Cortes o parlamento autonó-mico, sin contradecirse  con una Ley Orgánica. Ver

Decreto legislativo

Norma con rango de ley aprobada por el poder ejecutivo estatal (Presidente de Gobierno), y por delegación de  de una ley ordinaria aprobada por Las Cortes. Ver

Decreto ley

Norma con rango de ley, aprobada por el poder ejecutivo estatal o autonómico (Presidente de Gobierno o Presidente autonómico), sin delegación de Las Cortes o del Parlamento autonómico, subordinado a una ley y que debe ser refrendado por Las Cortes o Parlamento autonómico. Ver

3.- REGLAMENTOS O DESARROLLOS DE LEY (poder ejecutivo)

Real Decreto

  • Norma aprobada por el poder ejecutivo estatal (Presidente de Gobierno, Ministro  o Consejo de Ministros), firmado por el Rey, sin rango de ley pero dependiendo de una ley. Ver

Decreto

Norma aprobada por poder ejecutivo estatal o autonómico (Presidente de Gobierno o Presidente Autonómico), sin rango de ley, pero dependiendo de una ley. Ver

Orden

Norma aprobada por autoridad administrativa estatal o autonómica (un ministro o consejero), sin rango de ley, dependiendo de un decreto. Ver

Resolución:

Norma aprobada por un jefe de servicio público, estatal o autonómico,  sin rango de ley, dependiendo de un decreto y como consecuencia de la petición. Ver

4.- Iniciativas previas para aprobación de leyes:

  • Iniciativa legislativa popular

  • proposición no de ley

  • proposición de ley

  • proyecto de ley

5.- Partes de una ley, decreto, etc. (comunes a decretos):

  • https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12887.pdf

  • Preámbulo o parte expositiva (motivos, finalidades, contexto legislativo previo a la ley)

  • Título (partes temáticas de una ley extensa)
  • Capítulo (subdivisión de un título o parte temática de una ley no extensa)
  • Artículo (disposición obligativa de una ley; los artículos son la parte fundamental de la ley)
  • Disposición adicional (regula regímenes o excepciones de aplicación de la norma o remisión a otras normas)
  • Disposición final
    • Disposición derogatoria (anula normas o leyes anteriores)
    • Disposición modificadora (modifica artículos de leyes o normas anteriores)
    • Disposición transitoria (regula plazos de aplicación de la ley)

6.- Cómo hacer un recurso. Redacta, con la ayuda del profesor, un recurso contra un acto administrativo que consideras lesivo.

  1. Lee con atención el siguiente CASO

  2. Redacta un recurso contra la decisión de la administración de no aceptación de solicitud de matrícula

This entry was posted in Castellano, léxico, LX. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s