1.es.05. La argumentación (3). Los argumentos. La analogía

1.- Repasa la entrada  1.es.04

2.- Alerta. Hay que tener cuidado con las falsas analogías.

Observa un ejemplo de falsa analogía en la siguiente presentación: Analogía. Simpson y las ratas.

3.- Concepto

  • Argumento que se  basa en afirmar que una noción es cierta porque se parece en sus rasgos esenciales a otra considerada cierta. Responde a uno de estos  esquemas:
    • Esquema 1
      • A es cierto
      • B es similar/parecido a A
      • B es cierto
    • Esquema 2
      • A, que es cierto, tiene las caracaterísticas 1 y 2
      • B tiene las caracaterísticas 1 y 2.
      • B es cierto

4.- UTILIDAD DE LAS ANALOGÍAS

  • La analogía es un argumento muy fiable si las semejanzas entre dos nociones son esenciales.
    • “Este partido político se parece en sus principios esenciales a los principios del totalitarismo (estalinismo/fascismo); es casi seguro que terminará predicando la revolución”.
  • La analogía no esencial es útil como explicación “literaria” o “sugerente”
    • Así como un escultor elimina todo lo sobrante en una pieza de madera hasta llegar a lo esencial, un maestro elimina de sus alumnos la información no necesaria para llegar a la información esencial.
  • La analogía no esencial es útil para formular hipótesis o posibilidades que luego han de demostrarse (pero en sí misma no es argumento).
    • Las ratas, con sistema nervioso y cerebro desarrollado han perdido agresividad al ingerir el compuesto A. Es posible que si un humano ingiere el compuesto A pierda agresividad.
    • “mi hermano estudió ingeniería a los 17 años. Yo también puedo hacerlo a los 17 años”.
    • Mis hermanos y yo queremos a mis padres. Lo normal es que los hijos quieran a sus padres.
    • Mi primer novio me engañó. Es posible que mi novio actual me engañe también.
    • El perro es el mejor amigo del hombre, sin embargo, a veces puede atacar a su amo. Tus mejores amigos pueden traicionarte.

5. CREA ANALOGÍAS A PARTIR DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES

This entry was posted in AR, Argumentación, Castellano. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s