3.es.33. Comienza el espectáculo (3). La viuda valenciana, de Lope de Vega.

1.- Veamos esta divertida y chispeante obra de teatro de Lope de Vega. Según la vayas viendo has de

  • tomar apuntes en tu cuaderno sobre las características teatrales estudiadas en la entrada 28 que aparezcan reflejadas en la obra (las unidades, los personajes, el honor, el amor, etc)
  • tomar apuntes en tu cuaderno de las explicaciones del profesor

LA VIUDA VALENCIANA

http://www.rtve.es/alacarta/videos/estudio-1/estudio-1-viuda-valenciana-20101228-2206-169/975755/

La viuda valenciana. Texto

 

2.- Características del teatro barroco aplicadas a LA VIUDA VALENCIANA.

Comentad en clase, bajo la guía del profesor, las características del teatro barroco (resumidas por vosotros en la entrada 28) presentes en la obra:

  • Tratamiento de las unidades
  • Mezcla de personajes de distinta clase social
  • El papel de los criados en contrapunto con los amos
  • Mezcla de elementos trágicos y cómicos
  • El tema de la honra
    • El honor debido a la viuda y al galán
    • El conflicto entre el deseo y el honor
    • “Estratagemas”  para salvar la honra
    • Solución final a la deshonra
  • Procedimientos de “engaño a los ojos”
  • La idealización de la belleza
  • La rapidez narrativa
  • La alternancia de situaciones
This entry was posted in Castellano, literatura, literatura barroca. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s