1.- Un idioma-río es como un río que arrastra palabras-piedra. Unas están erosionadas, otras están pocas erosionadas, otras proceden de otros idiomas-río.
Comprende esta alegoría a través de este documento
PALABRAS DEL RÍO
2.- Reglas básicas de evolución fonética de las palabras patrimoniales. Estas son algunas de las reglas que rigen la evolución de las palabras del castellano a partir de la palabra latina de la que proceden:
- diptongación en “ie” de la “e” breve tónica latina: terra-tierra; serra-sierra
- diptongación en “ue” de la “o” breve tónica latina: pons/pontis- puente; fons/fontis-fuente; focus-fuego
- conversión en “o” de los finales latinos -um, -us: focus/fuego; lupus-lobo; rectum-recto
- pérdida de la vocal postónica en palabras esdrújulas (conversión en llanas de palabras esdrújulas latinas): ánima-alma; tábula-tabla
- Conversión en “b,d,g” de “p,t,k” cuando está entre vocales: apícula-abeja; lupus-lobo; totus-todo; amicus-amigo, cecus-ciego.