1.- GONZALO DE BERCEO Y JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA. Realiza en tu cuaderno un resumen de los siguientes documentos:
2.- Diferencias mester de juglaría/mester de clerecía.
- Recoge este documento en tu cuaderno MJ-MC
3.- El juglar, el trovador, el clérigo, el goliardo
- Copia o imprime este cuadro en tus apuntes:juglar-trovador-clérigo-tabla
4.- Mester de clerecía y el amor divino. Siglo XIII. Gonzalo de Berceo y los milagros de la Virgen
4.1.- Escucha atentamente esta canción que recoge fragmentos de la introducción del libro LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
- ¿Cómo es el prado de Nuestra Señora?
- ¿Cómo se representa el tópico del “homo viator” en esta introducción.
4.2.- Lee el cuento del CLÉRIGO IGNORANTE
- ¿Qué semejanzas hay entre este relato y los relatos de los cantares de gesta?
5.- El mester de clerecía entre el amor divino y el amor humano: El libro de Buen Amor. Siglo XIV
- LECTURA del poema 23 de la “Antología de la Lírica Amorosa”, editorial Vicens Vives Antología lírica
- Lectura de fragmentos de EL LIBRO DE BUEN AMOR.