1.es.14. Narración en verso. Mester de Clerecía. Berceo y Juan Ruiz

Resultado de imagen de milagros de nuestra señora

1.- GONZALO DE BERCEO Y JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA. Realiza en tu cuaderno un resumen de los siguientes documentos:

5. Berceo

6. librodebueamor

2.- Diferencias mester de juglaría/mester de clerecía. 

  • Recoge este documento en tu cuaderno MJ-MC

3.- El juglar, el trovador, el clérigo, el goliardo

4.- Mester de clerecía y el amor divino. Siglo XIII.  Gonzalo de Berceo y los milagros de la Virgen

4.1.- Escucha atentamente esta canción que recoge fragmentos de la introducción del libro  LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

  • ¿Cómo es el prado de Nuestra Señora?
  • ¿Cómo se representa el tópico del “homo viator” en esta introducción.

4.2.- Lee el cuento del CLÉRIGO IGNORANTE

5. Berceo

  • ¿Qué semejanzas hay entre este relato y los relatos de los cantares de gesta?

5.- El mester de clerecía entre el amor divino y el amor humano: El libro de Buen Amor. Siglo XIV

This entry was posted in Castellano, literatura medieval. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s