1.es.13. LITERATURA MEDIEVAL. Narración en verso. Mester de juglaría

CODEX MANESSE. Die Miniaturen der Großen Heidelberger. XII-XIV

1- LOS CANTARES DE GESTA.

1.1.- Realiza en tu cuaderno un resumen de

POEMAS ÉPICOS: EL CANTAR DE MÍO CID

1.2.- Realiza los ejercicios on-line del enlace anterior.

1.3.- La tirada

2.-  El Cantar de Mío Cid. Pérdida de la honra y recuperación de la honra. El Cid como héroe pragmático. La riqueza como medio de recuperación de honra. Lectura de fragmentos del Cantar de Mío Cid:

2.1.- La pérdida del honor:

  • tirada 1 y tirada 3

2.2.-Recuperación progresiva de honra mediante el enriquecimiento

  • Préstamo económico  mediante el engaño: tirada 6 y ss.
  • Saqueo: tirada 23
  • Venta de la ciudad ya conquistada: tirada 41
  • Cobro de tributos a cambio de la paz: final de la tirada 46
  • Derrota del conde de Barcelona: final de la tirada 63
  • Conquista de Valencia, máxima riqueza: final tirada 74

2.3.- Recuperación progresiva de honra mediante regalos al rey

  • Regalos irónicos al rey Alfonso : final de la tirada 40.
  • Conquista de Valencia: nuevo regalo al rey Alfonso: final de la tirada 77
  • Defensa de Valencia. Nuevo regalo al rey: final tirada 96

2.4.- Perdón progresivo del rey Alfonso

  • Primera reconciliación del rey Alfonso: permiso para reclutar soldados: tirada 48
  • Segunda reconciliación del rey Alfonso: permiso de salida a Valencia de las hijas y de la mujer del Cid.
  • Tercera reconciliación del rey Alfonso:  matrimonio de las hijas con los infantes de Carrión: final tirada 104

3.- El  mester del juglar. Diferencias con el trovador

4.- Origen temático de los romances. Evolución de los romances

  • Origen temático de los romances
  • El romancero viejo (XIV-XV): romances heroicos o épicos, romances carolingios, romances históricos, romances moriscos, romances novelescos, romances lírcos
  • El romancero nuevo (XVI)

5.- Origen métrico de los romances: de la tirada al romance.

6.- Vuelve a leer los romances líricos 18 a 22 de la Antología de la lírica amorosa de eidtorial Vicens Vives: Antología lírica

7.- Escucha los siguientes romances líricos y moriscos y observa cómo conservan de los cantares de gesta y de los romances heroicos-épicos las siguientes características: la narración, la rapidez de acción, la heroicidad (amorosa en este caso), el final abrupto, el diálogo vivo (Debes asimilar estas características)

Romance del conde niño

Romance del Conde Olinos

Romance de la gentil dama y el rústico pastor

Abenámar, Abenámar

This entry was posted in Castellano, literatura medieval. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s