1.es.21. RL. Recursos literarios (3) OXÍMORON-PARADOJA. Paradojas de la vida

 

1.- Concepto de OXÍMORON-PARADOJA

Paradoja

 

 

2.- A continuación se ofrecen 17 paradojas visuales. Justifica que son paradojas

P1   P2    P3    P4    P5    P6    P7  P8    P9    P10    P11     P12

P13  P14

   P15    P16    P17

 

3.- Paradojas verbales

Copia en tu cuaderno las siguientes paradojas, según se vayan explicando en clase.

  1. No hay que ser tolerantes con los intolerantes
  2. Si quieres paz prepárate para la guerra.
  3. Solo sé que no sé nada
  4. Seamos realistas, pidamos lo imposible
  5. Prohibido prohibir
  6. Señor gerente, la empresa está trabajando perfectamente bien, tanto, que tengo la impresión de que algo está mal.
  7. Si quieres llegar como joven, anda como viejo
  8. [El amor es] «vista ciega, luz oscura, / gloria triste, vida muerta» (Rodrigo Cota de Maguaque, f. 1498)
  9. [El amor es] «hielo abrasador, es fuego helado, / es herida que duele y no se siente…» (Francisco de Quevedo, 1580-1645).
  10. «Placeres espantosos y dulzuras horrendas» (Charles Baudelaire, 1821-1867).
  11. «Mis libros están llenos de vacíos» (Augusto Monterroso, 1921-2003).
  12. “Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero que muero porque no muero”. (Santa Teresa)
  13. “Al que es avaro, las riquezas lo hacen mucho más pobre”
  14. Sueño despierto
  15. La música callada, la soledad sonora (San Juan de la Cruz)
  16. “Érase una vez un lobito bueno, al que maltrataban todos los corderos…” (José A. Goytisolo)
  17. La noche de los muertos vivientes

 

 

4.- Paradojas de la vida: SOLSTICIO DE INVIERNO

 

        El solsticio de invierno se celebra, mediante ritos religiosos o fiestas populares, en todas las culturas. En todas ellas el solsticio se interpreta de forma paradójica. Repasa el significado de PARADOJA explicado en clase. Comenta  las siguientes paradojas relacionadas con el solsticio de invierno, que en nuestra cultura se denomina Navidad:

–         fin de año / comienzo del año

–         noche / sol

–         muerte / vida

–         viejo / nuevo

This entry was posted in Castellano, Recursos literarios, RL. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s