1.- CONCEPTO
Tropo o imagen que consiste en la sustitución de un término real (TR) por un término figurado (TF) en virtud de una semejanza
Metáfora
2.- METÁFORAS VISUALES
A continuación varias metáforas visuales. Debes en cada una de ellas localizar el término real (TR), el término figurado (TF) y la semejanza (S) entre el TR y el TF. Sigue la redacción de la primera respuesta:
M1
M2
M3
M4
M5
M6
M7
M8
M9
3.- METÁFORAS VERBALES
A continuación, varias metáforas verbales. Debes justificarlas siguiendo la redacción de la primera metáfora.
-
El mar es una gran alfombra azul
El TR “mar” es sustituido por el TF “alfombra azul” en virtud de la S “suavidad y color azul”
-
El mar es una pista de patinaje
-
Tus ojos son soles
-
El carbón de tus ojos
-
El tiempo es oro
-
La primavera de tu juventud
-
La vejez es el otoño
-
Toqué los hilos de oro de tu cabeza.
-
De noche lucen en el cielo tus ojos.
-
La noche es un pozo.
-
La noche es música
-
La herida del amor
-
Tus palabras me acariciaron
-
Tus palabras me hirieron
4.- METÁFORAS DE LA VIDA: SOLSTICIO DE INVIERNO
El solsticio de invierno se celebra, mediante ritos religiosos o fiestas populares, en todas las culturas. En todas ellas el solsticio se interpreta de forma metafórica. Repasa el significado de METÁFORA explicado en clase. Comenta el significado metafórico de los siguientes rituales (religiosos o profanos) relacionados con el solsticio de invierno, que en nuestra cultura se denomina Navidad: